El Proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Granada, Delegación de Empleo y Desarrollo sostenible, y cofinanciado por La Asociación de la Raza Ovina Lojeña, tiene como objetivo la promoción y difusión de la Raza Ovina Lojeña y sus actores

Proyecto Origen Granada: La sensación de descubrir
Cinngra2022-02-16T12:54:03+01:00El Proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Granada, Delegación de Empleo y Desarrollo sostenible, y cofinanciado por CINNGRA, tiene como objetivo potenciar los productos agroalimentarios granadinos, generando un espacio de conexión entre el/la consumidor/a y el producto de cercanía, poniendo en valor el consumo sostenible, a través de tutorizar a las empresas agroalimentarias y dotar al consumidor final en análisis sensorial para captar la diferenciación de los productos.
Proyecto «Degustar Granada»
Cinngra2021-03-23T14:55:37+01:00El Proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Granada, Delegación de Empleo y Desarrollo sostenible, y cofinanciado por CINNGRA, tiene como objetivo mejorar la Competitividad Empresarial impulsando la importancia de crear unas señas de identidad de sus productos, una puesta en valor para avanzar en el consumo de proximidad y cercanía, todo ello a través de la Capacitación de los/as trabajadores/as de las Empresas del Sector Agroalimentario y de los/as Consumidores en análisis sensorial.

Proyecto “Apuesta de la oveja Autóctona Lojeña. Innovación y Comercialización de Alimentos de V Gama Mediante la Calidad y Mantenimiento del Ecosistema”
Proyecto “Apuesta de la oveja Autóctona Lojeña. Innovación y Comercialización de Alimentos de V Gama Mediante la Calidad y Mantenimiento del Ecosistema”
Cinngra2021-03-16T15:24:34+01:00El Proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Granada, Delegación de Empleo y Desarrollo sostenible, y cofinanciado por La Asociación de la Raza Ovina Lojeña, tiene como objetivo la promoción y difusión de la Raza Ovina Lojeña y sus actores
Proyecto EVO
Cinngra2020-06-05T15:30:56+02:00El Proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Granada, Delegación de Empleo y Desarrollo sostenible, y cofinanciado por La Asociación de la Raza Ovina Lojeña, tiene como objetivo la promoción y difusión de la Raza Ovina Lojeña y sus actores

Proyecto “Tránsitos de la Raza Ovina Lojeña: Productos y Productores»
Cinngra2020-04-27T18:38:58+02:00El Proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Granada, Delegación de Empleo y Desarrollo sostenible, y cofinanciado por La Asociación de la Raza Ovina Lojeña, tiene como objetivo la promoción y difusión de la Raza Ovina Lojeña y sus actores
PROYECTO «Artisane Food» – PRIMA
Cinngra2020-04-27T19:49:13+02:00El Proyecto europeo Artisane Food, tiene como principal objetivo el desarrollo de estrategias encaminadas hacia la optimización de procesos y mejora de la calidad e inocuidad de alimentos fermentados artesanales producidos en la región del Mediterráneo, y se centra en productos cárnico crudo-curados y quesos.

Proyecto “Benchmarking y Análisis Sensorial”
Cinngra2020-04-27T11:03:24+02:00El Proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Granada, Delegación de Empleo y Desarrollo sostenible, y cofinanciado por CINNGRA, tiene como objetivo mejorar la Competitividad Empresarial y desarrollar nuevos productos validados por el mercado a través de la Capacitación de los/as trabajadores/as de las Empresas del Sector Agroalimentario y de los/as Consumidores

Proyecto “Catas y Análisis Sensorial de Productos para Empresas y Consumidores”
Cinngra2019-01-28T17:27:25+01:00El Proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Granada y cofinanciado por CINNGRA, tiene como objetivo la Capacitación de las Empresas y Consumidores a través de un Itinerario de Análisis Sensorial de productos para mejorar la competitividad Empresarial y desarrollar nuevos productos validados por el mercado.
Proyecto CAMARG
Cinngra2017-10-19T00:37:33+02:00El Proyecto CAMARG, "Clusters de mercados agroalimentarios innovadores de km-0 ", aprobado y financiado por el Programa Interreg Mediterraneo 2014-2020, se inició oficialmente el 1 de febrero de 2017 y tiene una duración prevista de 30 meses.